Dólar blue $1280
Dólar Oficial $1225
Dólar turista $1592.5
CCL $1269.37
Dólar blue $1300
Dólar Oficial $1275
Dólar turista $1657.5
CCL $1286.27
policiales |

Caso “María Cash”: investigan mensaje con su firma en Cañadón Seco

La Policía santacruceña está trabajando en la investigación de una leyenda inscripta en la puerta de un baño de la estación de servicios de Cañadón Seco.
“Ayuda, Soy María Cash. Me llevan a un pueblo de Las Heras en un auto blanco Sandero DEN232. Avisen auxilio. 16/1/17 13:00 PM”.
En esto ya está interviniendo la Justicia Federal, en este caso, la doctora Eva Parcio de Comodoro Rivadavia, quien está subrogando a la jueza federal de Caleta, Martha Yáñez.
El dato surgió del propio gerente de la estación de servicios, quien llamó a la Comisaría de Cañadón informando del hallazgo. Luego, las autoridades policiales dieron aviso a la Justicia Federal, por tratarse de una información vinculada a una búsqueda nacional de persona desaparecida.
Lo más notorio del caso, es que una inscripción similar fue encontrada horas antes en un baño público de la localidad chubutense de Garayalde, lo cual podría coincidir con el derrotero de la persona que viajaría de norte a sur. El trayecto de Garayalde a Cañadón Seco, en auto, insume aproximadamente unas tres horas. De todas maneras, la letra de la inscripción de Garayalde sería diferente que la de Cañadón.
Para mayor seguridad y para un análisis más exhaustivo de la inscripción, el personal de Criminalística policial determinó seccionar la puerta y llevarse la parte de la leyenda para buscar huellas dactilares o rastros de otro tipo.
La familia Cash ha recibido a lo largo de estos años miles de llamados telefónicos, el padre de María viajó por muchos lugares, sin dinero, y murió en un accidente de tránsito buscándola.
Las pistas hablaban de que fue víctima de una red de trata, que la habrían visto en varios lugares: en el norte, en el noreste, en Bariloche, en La Pampa. Es la primera vez que se vincula a María Cash con las redes de trata que se conectan entre el norte y el sur del país.
María Cash, quien al momento de su desaparición tenía 29 años, partió el 4 de julio de 2011 desde la terminal de Retiro hacia Jujuy, pero varios kilómetros antes, en la ciudad salteña de Rosario de la Frontera, bajó del ómnibus porque, según dijo a su familia, se sentía “incómoda”. Cuatro días después, el 8 de julio, mantuvo el último contacto, por mail.
Durante siete meses, fue la justicia provincial salteña la que llevó la causa principal, aunque a pedido de la familia también tomó intervención la jueza federal porteña María Servini de Cubría.
A partir de elementos de prueba reunidos en la causa se planteó como principal hipótesis que la joven María Cash había sido víctima del delito de trata de personas, por lo que la investigación pasó al fuero federal y hoy se tramita en el Juzgado Federal N°2 de Salta, sin resultado alguno hasta ahora.

Fuente La Vanguardia Sur

undefined

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?

N3_N

300px x 300px

| N3_N

Caso “María Cash”: investigan mensaje con su firma en Cañadón Seco

Logín

¿Querés recibir notificaciones de alertas?